
Preguntas Frequentes
-
A tu peque le cuesta mucho quedarse dormido.
-
Se despierta 2,3,5 …10 veces durante la noche y os necesita para volverse a dormir.
-
Tenéis que dormirle en brazos, de paseo por casa en el carro, meciendo la cuna, al pecho, al bibe o de otro modo.
-
Hacéis colecho por supervivencia y nadie descansa.
-
La hora de ir a dormir es una pesadilla.
-
La cuna parece que tiene pinchos.
-
Las siestas no son reparadoras porque solo duran 15 o 20 min.
-
Se despierta a las 5:00 y no quiere dormir más.
-
Habéis intentado hacer el cambio de cuna a cama sin éxito.
-
Tiene miedos, pesadillas o terrores nocturnos.
-
Estáis cansados y habéis probado todo y aún así la situación no mejora.
-
Una asesora es la persona que ayuda a que vosotros como padres enseñéis a vuestro/a hijo/a a adquirir hábitos de sueño saludables a través de herramientas y rutinas con las que os sintáis cómodos y seguros. Será vuestra guía en todo el proceso.
Teniendo en cuenta que cada familia y vuestros peques sois diferentes, no hay un método único. Juntos buscaremos el plan que mejor se adapte a todos. Vosotros/as marcaréis la diferencia.
Es cuestión de paciencia y constancia. En cuanto notéis pequeños cambios os motivaréis cada vez más y terminaréis consiguiéndolo, seguro. Yo estaré aquí para apoyaros en todo el proceso de principio a fin.
Tres semanas en las que estaremos pendientes día a día de cómo va el proceso y si el cambio surge antes, ¡estupendo! Hay que tener en cuenta varios factores como la edad del peque y su personalidad.
Vuestra implicación y constancia también es clave en el proceso. Yo os animaré y ayudaré de principio a fin.
Los niños/as utilizan el llanto como forma de expresión. Solo así sabremos qué les ocurre y podremos dar respuesta a su necesidad. Lo importante es estar ahí para calmarlos y darles todo el apoyo y cariñito que ellos/as necesitan. Y sobre todo, que sepan que durante todo el proceso sus papás y sus mamás siempre estarán a su lado. Esto no significa que no haya queja o llanto, va a ser su forma de expresión hacia este nuevo cambio. Pero nunca solo/a y siempre acompañado/a.
A los niños/as, los hábitos y las rutinas les vienen muy bien y les aportan mucha seguridad. Si conseguimos establecer esto, el camino luego es mucho más fácil. Incluso ellos mismos se van adelantando a lo que hay que ir haciendo.
Son muy listos y saben amoldarse a los cambios mejor de lo que nos imaginamos y además al sentirse más descansados estarán de mejor humor y cada vez más receptivos.


© 2025 por Yunaduerme. com
